por glaciación » Jue Jul 21, 2005 5:25 pm
Leer esta nocticia que trae hoy La Nueva España:
EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Director: Isidoro Nicieza
Asturias
Asturias vuelve a estar en alerta ante una nueva subida de temperaturas
Los termómetros pueden superar los 35 grados en algunos puntos del interior
Las temperaturas vuelven a subir en Asturias. Las previsiones indican que podrán alcanzarse los 35 grados en determinadas zonas del interior de la región. En principio, hoy y mañana serán los días más calurosos y, de cara al fin de semana, las temperaturas tienden a estabilizarse y suavizarse.
Oviedo, E. V.
La Dirección General de Protección Civil volvió a avisar a la Delegación de Gobierno de Asturias, junto con otras diez comunidades además de Ceuta y Melilla, ante la posibilidad de que vuelvan a subir las temperaturas en los próximos días. Protección Civil de Asturias ha alertado a todos los ayuntamientos para que tomen las medidas oportunas ante la previsión de este nuevo ascenso de las temperaturas.
La alerta por altas temperaturas se activa en Asturias cuando las previsiones apuntan a que, en algún punto de la región, se superarán los 30 grados de temperatura. En esta ocasión será el occidente la zona que más sufrirá el calor. En Cangas del Narcea podrían alcanzarse los 35 grados en momentos de la jornada de hoy y en Luarca los 32. Pero también en el interior, en la zona del Nalón y en Oviedo, los termómetros llegarán o superarán los 30 grados. El oriente y las zonas de costa contarán con temperaturas mucho más suaves que, en algunos puntos, no superarán los 25 grados. Los cielos estarán despejados en toda la región y habrá brumas en la costa central, aunque se despejarán a lo largo del día.
Los días más calurosos serán hoy y mañana. A partir del fin de semana el tiempo se estabilizará y las temperaturas serán mucho más suaves, más propias del norte peninsular.
El viento del sur vuelve a ser el causante de la subida de los termómetros. La misma masa de aire que ya influyó en Asturias la semana pasada y que se había desplazado hasta el Mediterráneo vuelve a la zona norte de la Península arrastrada por vientos fuertes del este. Esto supondrá que, aunque las temperaturas no sean extremas, sí hará calor hasta, al menos, finales de la próxima semana.
Las recomendaciones en estos casos pasan por beber mucho líquido, no exponerse demasiado tiempo al sol y no salir en las horas centrales del día.
En el resto del país las temperaturas serán mucho más extremas. En zonas del interior las mínimas superarán los 24 grados y las máximas rondarán los 40 ó 45 grados. Junto con Asturias, están en alerta estos dos días: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Baleares, Madrid y País Vasco, además de Ceuta y Melilla.
Cád iz y Huelva soportarán las temperaturas más altas, al igual que Cáceres y Badajoz. En Canarias, donde habitualmente las temperaturas son muy suaves, se alcanzarán los 33 grados y las mínimas serán de 23.
-------------------------------------------------------------------------------------
Parece que siempre utilizan la meteo para conseguir titulares y meter miedo a la gente.
Meteoasturias , para mi la mejor fuente de información sobre las previsiones en Asturias, vaticinaba hoy un día despejado con temperaturas en el interior de 29º - 30º. Un día normal de verano.
Para mañana Meteoasturias ya habla de descenso de temperaturas, primer sintoma de la probable borrasca que llegará en los siguientes días.
Incluso en La Nueva España se contradicen y en las previsiones que hacen al final del periódico ponen para mañana el claro descenso de temperaturas.
Yo creo que deberían hacer un análisis más riguroso de esta situación, y no hacer caso sólo a los informes que les envíe Protección Civil. Deben consultar más fuentes, y Meteoasturias es una buena fuente.
Hoy incluso Meteoasturias se ha equivocado un poco, y el calor en el interior (por lo menos aquí, donde creo que es una zona de Asturias bastante extrema) no ha sido como indicaban los pronósticos, hemos quedado en 26,9º, incluso 1,2º por debajo de ayer.
Asi que, por favor señores periodistas, contrasten más la información y no hagan con las noticias metereológicas periodismo sensacionalista.