Merece la pena entrar en la previsión mensual recién actualizada. Ojo a las anomalías negativas para las próximas tres semanas. El resumen de la próxima semana es el siguiente:
La semana del 21 al 27 de enero comienza con un día de transición, el lunes 21, donde solo se esperan precipitaciones apreciables en el norte peninsular y en Baleares. Los vientos girarán a componente norte y se producirá un descenso generalizado y acusado de temperaturas que continuará en general durante los días sucesivos. A partir del martes 22, se esperan precipitaciones en casi toda la Península y Baleares, siendo más cuantiosas en la mitad norte peninsular. La nieve aparecerá en cotas bajas y en el entono de zonas de montaña del extremo norte, donde pueden acumularse espesores muy significativos y es probable que sea un episodio de gran persistencia. Los vientos soplarán con fuerza en muchas zonas de la Península, predominando los del norte y noroeste. A partir del jueves 24 aumenta la incertidumbre aunque persiste la probabilidad de precipitaciones en el Cantábrico y no pueden descartarse en otras zonas. Es muy probable que continúe el régimen de vientos de componente norte, con intervalos de fuerte en el nordeste peninsular, así como las temperaturas por debajo de lo normal. En Canarias se espera que continúe el régimen de alisios.
A la espera de fijar cotas y demás cuestiones, creo que podemos estar ante un episodio muy importante para el norte peninsular.
Ayer hablaban de "a partir del miércoles" y de "nevadas generalizadas"... Hoy AEMET retrasa la situación y matiza que será situación de frío seco:
"Hacia el final de la semana podría producirse una entrada de aire más frío y seco y, aunque continuarían las nevadas en el norte peninsular, lo más significativo podrían ser las bajas temperaturas en la Península y Baleares."
No me gusta el fútbol italiano. Mi nick es un homenaje al meteorólogo que marcó los inicios de mi meteoafición: "Si todo se desarrolla como pensamos, a partir del próximo martes 13, el frío dará mucho que hablar" José Antonio Maldonado - jueves 8 de enero de 1987
Ovetus escribió:Aemet pronostica para el lunes día 4 de enero una mínima de -10° en Cangas del Narcea y de -4° en Oviedo. Y es la predicción por CC AA.
Y dando cielos nubosos o cubiertos en misma predicción ese día y día anterior...
Ni el automático oigan. Que desastre.
Por cierto, hablando de previsiones, de nuevo Aemet en su predicción nacional para próximos días menciona ningún tipo de cota de nieve. Viva la información. Y eso que es época de viajes.
Y ya que hablamos de las predicciones de Aemet, para la tarde de mañana viernes y primeras horas del sábado han bajado la cota aquí a 400 m. Sin embargo, la alerta amarilla sigue indicando nieve sobre 500 m.
Miembro honorario de A.S.C.P.N. (Asturias Sin Calor Paraíso Natural) Fundador de la plataforma reivindicativa "Por un invierno digno".
Ovetus escribió:Y ya que hablamos de las predicciones de Aemet, para la tarde de mañana viernes y primeras horas del sábado han bajado la cota aquí a 400 m. Sin embargo, la alerta amarilla sigue indicando nieve sobre 500 m.
Suelen poner esa cota 100 metros más alta que la cota de predicción, porque entienden es cota de acumulación.
Ovetus escribió:Y ya que hablamos de las predicciones de Aemet, para la tarde de mañana viernes y primeras horas del sábado han bajado la cota aquí a 400 m. Sin embargo, la alerta amarilla sigue indicando nieve sobre 500 m.
Suelen poner esa cota 100 metros más alta que la cota de predicción, porque entienden es cota de acumulación.
Sí, pero ayer coincidían en los 500 m en ambos casos. Me imagino que la alerta acabará en los 400 m también.
Miembro honorario de A.S.C.P.N. (Asturias Sin Calor Paraíso Natural) Fundador de la plataforma reivindicativa "Por un invierno digno".
Ovetus escribió:Y ya que hablamos de las predicciones de Aemet, para la tarde de mañana viernes y primeras horas del sábado han bajado la cota aquí a 400 m. Sin embargo, la alerta amarilla sigue indicando nieve sobre 500 m.
Suelen poner esa cota 100 metros más alta que la cota de predicción, porque entienden es cota de acumulación.
Sí, pero ayer coincidían en los 500 m en ambos casos. Me imagino que la alerta acabará en los 400 m también.
Cierto, así debería ser. Si es la cota universal que marcan, en esa cota debería acumular.
Llevado al caso de nuestro Centro Asturiano si la cota es 400 mañana por la tarde, sería lógico que en Centro Asturiano acumulara. Y no sólo 100 metros por encima. Si esa es la cota, y como tal todo lo que precipita es nieve.