Lo pongo aquí y si alguien lo quiere mover en otro lugar que lo ponga.........
Foca gris, Halichoerus grypus, Grey seal, Phoque gris. Se estima que no menos de 30 ejemplares de esta especie jalonan la costa cantábrica y el Atlántico gallego, desde Hondarribia hasta A Guarda. En el CRAM-Q de Figueira da Foz en el norte de Portugal se recuperan varios ejemplares, además se tiene conocimiento de algunas bajas en Gipuzkoa y Bizkaia.
Son jóvenes recién destetados en sus primeros días vida de emancipada. La causa de la llegada de numerosos jóvenes de esta especie se debe, probablemente, al mal estado de la mar en el Golfo de Bizkaia en las últimas semanas. Muchas aparecen en aparente buen estado, otras con cortes más o menos importantes y algunos con infecciones en los ojos.
Son confiados y lentos en tierra, pero no inofensivos, sus mordiscos pueden resultar peligrosos, debido principalmente a que son animales salvajes no controlados y podrían portar virus contagiosos por lo que se recomienda no acercarse y no molestar.
Las playas forman parte de su biotopo y su presencia es normal y no síntoma de enfermedad, utilizan este espacio para descansar y dormir por lo que no es necesario mojarlos, ni alimentarlos, ni acuciarlos al abandono de las playas. Solo respeto y sentido común, simplemente descansan como cualquier otro ser vivo, con la diferencia que lo hacen en playas.
La presencia de perros, sobre todo perros sueltos, puede provocar situaciones estresantes que desencadenen mordiscos y provoquen la muerte de estos animales. Mucho cuidado con los perros por favor.